image

Fortalecen a elementos de seguridad pública en procesos de procuración de justicia

jueves, 3 de abril de 2025

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 03 DE ABRIL DE 2025 (CS). La Coordinación General Estratégica de Seguridad del Estado de Jalisco llevó a cabo el conversatorio “Fallas en el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) como causas de la no vinculación a proceso y errores en la acreditación de la flagrancia”, con la finalidad de fortalecer en materia de seguridad los conocimientos teórico prácticos y jurídicos en el proceso de procuración de justicia.


El Municipio de Zapotlán el Grande participó como anfitrión del evento, mismo que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural “José Rolón” y contó con la participación instituciones de seguridad de los tres órganos de gobierno. 


Magali Casillas Contreras, presidenta municipal, dio la bienvenida a los presentes y agradeció al Gobierno del Estado a través de la Coordinación General Estratégica de Seguridad por brindar este tipo de capacitaciones que permiten fortalecer los conocimientos teórico-prácticos y jurídicos en el proceso de procuración de justicia. 


“La seguridad y la justicia son pilares de cualquier sociedad y su correcto ejercicio depende en gran medida de la actuación diligente y profesional de quienes tienen la enorme responsabilidad de hacer cumplir la ley; en esta ocasión nos encontramos reunidos con un objetivo claro, perfeccionar nuestras capacidades y reforzar nuestro actuar en la prevención del combate al delito con estricto apego al margen legal”. 


El conversatorio fue impartido por el Juez de Control del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Luis Ignacio Ceja Arias.


El protocolo de bienvenida estuvo a cargo de Magali Casillas, presidenta municipal de Zapotlán el Grande; Luis Ignacio Ceja Arias, Juez de Control del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y Leonel Ramírez Medrano, Director de Seguridad Pública Municipal.





Dirección de Prensa y Publicidad

Número de visitas: 27