image

Trámites y servicios

Información del trámite o servicio

Pasaporte ordinario por primera vez para personas Mayores de Edad

Es un documento de identidad y viaje que la Secretaria de Relaciones exteriores expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad en el extranjero, así como para que se le permita el libre paso y se le brinde ayuda y protección.

Sobre este trámite

El tramite de primera vez es solicitado cuando nunca se ha tenido pasaporte, o en los supuestos donde el ciudadano haya tenido un pasaporte antes de el año 1990.

A quién está dirigido

Este trámite esta dirigido a personas Mayores de Edad que necesiten tramitar su Pasaporte Mexicano por Primera Vez

Que obtendrás

Pasaporte ordinario por Primera Vez para personas Mayores de Edad

Documentos que necesitas

Requisitos

1. Acudir con la confirmación de cita impresa, a la Oficina de Pasaportes u Oficina de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
2. Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, la cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/.
3. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la entrega de alguno de los siguientes documentos:
a. Original de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano. El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido después de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad, solicite por favor el folleto "Documentación complementaria para actas de nacimiento con registro extemporáneo”.
b. Original de la copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
c. Original y copia del certificado de nacionalidad mexicana.
d. Original y copia de la declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
e. Original y copia de la carta de naturalización.
La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible y será aceptada, en su caso, con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en hojas separadas.
4. Acreditar identidad presentando original y copia* al menos uno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán coincidir con el documento que compruebe la nacionalidad:
a. Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes IFE).
b. Cédula Profesional.
c. Título Profesional.
d. Carta de pasante.
e. Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional Liberada.
f. Credencial vigente expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
g. Cédula de Identidad Ciudadana expedida por la Secretaría de Gobernación.
h. Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
i. Carta de naturalización.
j. Certificado de nacionalidad mexicana.
k. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
l. Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial de la institución, firma y cargo de quien la expide.
En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía.
m. Credencial para jubilados o pensionados, emitida por una institución de seguridad social, con fotografía cancelada con el sello oficial, firma y cargo de quien la expide.
En caso de credenciales en formato digital, podrán ser aceptadas aún cuando el sello no cancele la fotografía.
n. Credencial Nacional para Personas con discapacidad emitida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
* La copia fotostática debe ser legible y será aceptada únicamente con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hoja separada.
5. Entregar el comprobante del pago de derechos en original.
6. En caso de requerir la incorporación del apellido de tu cónyuge (esposa, esposo) en el apartado de su pasaporte, deberás entregar:
a. Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano (Original y copia)
b. Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas. (Original y copia)
Nota: El nombre del solicitante del pasaporte, será estrictamente acorde al acta de nacimiento o carta de naturalización y, en ningún caso, se pondrá la preposición “De” más el apellido del cónyuge. Sólo se ingresará en el apartado “Apellido del cónyuge” lo que corresponda.

PAGO DE DERECHOS
Vigencia                                   Pago completo                         Beneficio del 50% de descuento
       

Pasaporte por 3 años                       $1,730                                                    $865

Pasaporte por 6 años                       $2,350                                                   $1,175

Pasaporte por 10 años                      $4,120                                                   $2,060

Fuente: Ley Federal de Derechos 2025
El 50% de descuento es aplicable para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.
-Las personas con discapacidad deberán comprobar mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

-Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).


-Trabajadores agrícolas temporales, deben presentar la constancia en original, emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sólo será aplicable para pasaportes con una vigencia de 3 ó 6 años.
La copia fotostática debe ser tamaño carta, legible y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán presentarse en hojas separadas.
Opciones para hacer el pago de pasaporte
A. Acude al banco con la hoja de ayuda (Ficha de Pago), la cual será enviada al correo electronico proporcionado cuando se generó cita.
B. En tu banca electrónica a través del portal de Internet de tu banco.
Nota: Si tramitas tu pasaporte en una Oficina de Enlace de la SRE, el gobierno de esa localidad podrá solicitar un costo adicional por el servicio brindado.
-Todos los documentos que se entreguen para el trámite de pasaporte, deben ser legibles y encontrarse en buen estado sin mutilaciones, tachaduras, enmendaduras, deterioro o alteración que impida tener certeza jurídica de su validez.
-Cuando la documentación o información presente inconsistencias o irregularidades, la Secretaría de Relaciones Exteriores está facultada para verificar la autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerirle pruebas adicionales que demuestren fehacientemente su nacionalidad e identidad.
Atención ciudadana
Vía telefónica:
En el número 55 36 86 55 81
de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Correo electrónico:
pasaportesre@sre.gob.mx
Para presentar una queja o denuncia ó para realizar una petición o exponer una inconformidad sobre los trámites y servicios que otorga la SRE, pueden realizarlo a través de los siguientes medios:
Vía telefónica:
55 36 86 51 00 ext. 7737, 7738 y 7748
de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs.
Correo electrónico:
cinquejas@sre.gob.mx
Personalmente en la siguiente dirección:
Plaza Juárez 20, piso 19, Col. Centro, Alcaldía
Cuauhtémoc, C.P. 06010, Ciudad de México.

Requisitos

Ser ciudadano mexicano.
Programar cita a través del teléfono 55 89 32 48 27

 

Como solicitarlo

El conjunto de los documentos solicitados se entregan de manera presencial en la Oficina de Enlace Municipal de la Secretaria de Relaciones Exteriores, ubicada en Primero de Mayo #565 loca E-15 y E16, Plaza Zapotlan, Ciudad Guzmán, Jalisco, de lunes a viernes de 8:30 a.m a 15:00 p.m hrs, para más información en los teléfonos  (341) 412-4317 y (341) 412-6305.

 

Costo

PAGO DE DERECHOS FEDERALES
Vigencia                                   Pago completo                         Beneficio del 50% de descuento
       

Pasaporte por 3 años                       $1,730                                                 $865

Pasaporte por 6 años                       $2,350                                                 $1,175

Pasaporte por 10 años                      $4,120                                                 $2,060

 

El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá.

 

Las personas con discapacidad deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

-Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En el caso de trabajadores agrícolas temporales, para que se haga efectivo el descuento deberán presentar la constancia en original, emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sólo será aplicable para pasaportes con una vigencia de 3 a 6 años.

Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

Nota: El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. 

 

Ley de Ingresos del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, para el ejercicio fiscal del año 2025.

CAPÍTULO TERCERO

Otros derechos

SECCIÓN ÚNICA

Derechos no especificados

Artículo 104. Aquellos otros derechos que provengan de servicios prestados por la autoridad municipal, que no contravengan las disposiciones del Convenio de Coordinación Fiscal en materia de derechos, y que no estén previstos en este título, se cobrarán conforme a la siguiente:

III. Trámite de pasaporte ante la Secretaria de Relaciones Exteriores: $497.00

A los contribuyentes que acrediten tener la calidad de pensionado jubilados, personas con discapacidad, o que tengan 60 años o más, serán beneficiados con una reducción de 50% del pago a que se refiere esta fracción: $248.00

Lugares donde se puede efectuar el pago

Para el pago de derecho federal se puede efectuar en la institución de su preferencia (Bancaria), mencionada en su ficha de pago.

El pago de Derecho Municipal se realiza el día de su cita, despues de haber tenido una revision previa de la documentacion y haya procedido el trámite, en seguida  se realizará el pago a Tesoreria, en el área de cajas ubicada en Primero de Mayo #565 E-15, Plaza Zapotlan, de lunes a viernes de 8:30 am a 14:45 hrs, se recibe pago en efectivo y tarjetas de crédito, excepto American Express.

 

Plazo para la atención del trámite

1. Deberá presentarse con el formato denominado ficha de datos complementarios que le enviamos al correo electrónico junto con esta confirmación de cita, previamente llenado en tinta negra o en computadora al momento de ingresa a la Oficina de Pasaportes.
2. Para mayor eficiencia y organización de la atención, deberá presentarse 15 minutos antes de la hora indicada en la cita, no hay tiempo de tolerancia para el ingresos a las oficinas de Pasaportes, por favor sea puntual.
3. Las citas son personales e intransferibles, si no acude la persona registrada se considera improcedente la cita.
4. Las copias fotostaticas que se solicitan, deberan ser tamaño carta, legibles y serán aceptadas con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán presentarse en hojas separadas.
5. Todos los documentos que se entreguen para el trámite del Pasaporte, deberán ser legibles y encontrarse en buen estado, sin mitilaciones, tachaduras o enmendaduras, deterioro o alteración que impida la certeza jurídica de su validez.
 


Nota: Para entrega de Pasaporte Mexicano solicitado, será en un plazo de 6 a 8 días hábiles, excepto en los siguientes casos:Trámite de extravío, modificación de datos ó algún caso especial (El día de la cita se le mencionara el plazo aproximado para entrega del pasaporte según sea el caso)

Horario de entrega: De 08:30am a 2:30 pm de Lunes a Viernes. domicilio Primero de Mayo #565 E-15, Plaza Zapotlan, telefono (341) 4124317 y (341) 4126305

 

Fundamento jurídico

 

Ley de Ingresos del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, para el ejercicio fiscal del año 2025.

Regalmento de Pasaportes y del Documento de Identidd y Viaje Última reforma publicada DOF 17-08-2016

La solicitud será resuelta por
Jefatura de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaria de Relaciones Exteriores

Domicilio: Primero de Mayo # 565 E-15 y E16, Plaza Zapotlan

Telefono: (341) 4124317 y (341) 4126305

Ciudad Guzmán, Jalisco

 


Notas y observaciones

Se hace de su conocimiento que, cuando la documentación o información presentada tenga inconsistencias o irregularidades, la Secretaría de Relaciones Exteriores está facultada para verificar la autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerirle pruebas adicionales que demuestren fehacintemente su nacionalidad e identidad

Lugares para reportar presuntas anomalías en la realización del trámite

Ningún servidor público del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande está facultado para solicitar documentos adicionales a los requisitos establecidos en este formato, ni para requerir pagos por la realización del servicio, distintos al costo oficial establecido.

Reporte cualquier anomalía a:

Contraloria Municipal UBICADA EN

1ro de Mayo # 126 (Plaza del Río) locales 19 y 20
Horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas
Teléfono: 341 412 8870

Servitel UBICADO EN

Av. Cristobal Colon 62 Centro, Altos del Palacio Municipal
Horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas
Teléfono: 341 575 2589

Última actualización: viernes, 7 de febrero de 2025

NOTA: La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La impresión de este documento no genera derechos ni prerrogativas al portador por parte del Gobierno Municipal y se extiende sólo con fines informativos.

Número de visitas: 331