image

Trámites y servicios

Información del trámite o servicio

Autorización de Proyecto definitivo de urbanización o modificación

Para realizar obras de urbanización es indispensable que se cuente con el Plan Desarrollo Urbano o, en su caso con el proyecto definitivo de urbanización que ordene y regule el crecimiento urbano para la zona de que se trate. Cuando el proyecto definitivo de urbanización proponga una modificación en el uso de suelo establecido en el plan de desarrollo urbano, este deberá ser aprobado por el pleno del Ayuntamiento a propuesta del dictamen técnico elaborado por la dependencia municipal.

Sobre este trámite

Para realizar obras de urbanización es indispensable que se cuente con el Plan Desarrollo Urbano o, en su caso con el proyecto definitivo de urbanización que ordene y regule el crecimiento urbano para la zona de que se trate. Cuando el proyecto definitivo de urbanización proponga una modificación en el uso de suelo establecido en el plan de desarrollo urbano, este deberá ser aprobado por el pleno del Ayuntamiento a propuesta del dictamen técnico elaborado por la dependencia municipal.

A quién está dirigido

A la ciudadanía en general.

Que obtendrás

Autorización del Proyecto Definitivo de Urbanización.

Documentos que necesitas
  1. Presentar solicitud de Proyecto Definitivo de Urbanización por escrito dirigida al Director de Ordenamiento Territorial , Arquitecto Braulio Mauricio Andrade González , con átención a el  Jefe de Fraccionamientos el Arq. Javier Luis Juan López   firmada por el propietario(s) y el Director Responsable de Urbanización , la cual debe ir formulada con la siguiente información: 
    • El nombre , denominación  o razón social de el o los prominentes y en su caso, del representante legal , agregándose los documentos que acrediten la personeriá,así como la designación de la persona(s) autorizada para oir y recibir notificaciones y documentos. 
    • Domicilio o  correo electronico para recibir notificaciones y un número de telefono. 
    • Información del predio; ubicación , cuenta predial , medidas , colindantes y superficie. 
    • Copia simple de identificación de propietario(s) o en su caso representante legal . 
    • Los planos deben estar firmados por el DRPU y PROPIETARIOS. 
  2. Copia de las escrituras o titulo de propiedad que avale 
  3. Proyecto de integración urbana.
  4. Plano de ubicación y de contexto inmediato.
  5. Plano topográfico.
  6. Plano de usos y destinos.
  7. Plano de vialidad y nomenclatura propuesta.
  8. Plano de proyecto de arbolado para las vías y espacios públicos.
  9. Planos manzaneros.
  10. Plano de niveles de rasantes y plataformas indicando las zonas de cortes y rellenos.
  11. Plano de desalojo de aguas residuales.
  12. Plano de red de agua potable.
  13. Plano de manejo de aguas pluviales.
  14. Plano de electrificación y alumbrado público.
  15. Plano de aprovisionamiento de agua potable, sitios de descarga de los drenajes, alimentaciones eléctricas, telefónicas e instalaciones especiales.
  16. Memoria de cálculo.
  17. Plano de etapas de urbanización y edificación simultánea.
  18. Calendario de obra.
  19. Presupuesto de obra.
  20. Carta de aceptación de los directores responsables.
  21. Carta de aceptación expresa del urbanizador de cumplir con la terminación de las obras.
  22. Carta de aceptación expresa del urbanizador del pago de una fianza por el correcto desempeño de las obras de urbanización.
  23. Carta de aceptación expresa del urbanizador del pago de una fianza de vicios ocultos de las obras de urbanización.
  24. Carta de aceptación por parte del urbanizador de otorgar las áreas de cesión para destinos a favor del municipio.
  25. Copia simple del Dictamen de Trazos,Usos y Destinos Específicos, anexando  copia simple del recibo de pago por este concepto. 
  26. Copia simple del Dictamen de Usos y Destinos Específicos, anexando  copia simple del recibo de pago por este concepto. 
  27. Copia Simple de escrituras o documentación que acredite.
  28. Copia Simple del recibo de pago del impuesto Predial vigente. 
  29. Factibilidad por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Municipal. 
  30. Factibilidad por parte de la Dirección de Servicios Públicos.
  31. Factibilidad por parte de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. 
  32. Factibilidad por parte de Comisión Federal de Electricidad. 
  33. Factibilidad por parte de la empresa de Telefonía vigente . 

Toda documentación basada en el conforme al árticulo 466 del Reglamento de Zonificación y Control Territorial del Municipio de Zapotlán el Grande ;Jalisco, donde se explica a mayores rasgos cada punto de la documentación solicitada. 

Requisitos

              La documentación solicitada se integrará conforme al árticulo 466 del Reglamento de Zonificación y Control Territorial del Municipio de Zapotlán el Grande ;Jalisco. 

              Se entrega la información con las siguientes especificaciones: 

  • Dos legajos del expediente, en carpetas con 3 aros , tamaño carta , con los documentos y planos separados con protectores de hoja transparente. 
  • Los planos deben ser entregados en formato 60 centímetros de ancho por 90 centímetros de largo, doblados a  tamaño carta con las siguientes especificaciones . 
    • El dibujo a escala adecuada para su correcta interpretación , precisándola en la solapa. 
    • Los textos a la altura minima de 18 milimetros y grosor de 0.09 milimetros. 
    • El titulo  del plano que corresponda con el articulo 466 Reglamento de Zonificación y Control Territorial del Municipio de Zapotlán el Grande ;Jalisco. 
    • Un CD o en un dispositivo de almacenamiento USB  con:  Los expedientes en PDF, con su nombre correspondiente , los planos del expediente en PDF y formatop DWG , en archivos individuales , con su nombre y coordenadas UTM. 

   Los documentos solicitados se entregan de manera presencial en la oficina de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, ubicada en circunvalacion de escritores #225,  Ciudad Guzmán, Jalisco, de lunes a viernes de 8:30 a.m a 15:00 p.m hrs.

Como solicitarlo

En conjunto de los documentos solicitados se entregan  de manera presencial en la oficina de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, ubicada en circunvalacion de escritores #225 , teléfono 341-575-2500  extensión 581. 

Costo

Ley de Ingresos del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, para el ejercicio fiscal del año 2025.

SECCIÓN SEXTA

Licencias para autorización de Acciones Urbanísticas

Artículo 61. Las personas fisicas o juridicas que pretendan cambiar el regimen de propiedad individual o condominio, o dividir o transformar terrenos en lotes mediante la realizacion de obras de urbanizacion deberan obtener la licencia correspondiente y pagar los derechos conforme a la siguiente:

TARIFA

l. Por la revision del proyecto preliminar de urbanizacion, por hectarea y/o fraccion menor a diez mil metros cuadrados: $3,143.00

11. Autorizacion de obras preliminares de mejoramiento del predio por metro cuadrado: $1.32

111. Por la revision del proyecto definitivo de Urbanizacion, por hectarea y/o fraccion menor a diez mil metros cuadrados: $2,200.00

lV. Una vez emitida la licencia de urbanizacion, por la revision de la modificacion del proyecto definitivo de urbanizacion: $2,723.00

V. Por la autorizacion del proyecto definitivo de urbanizacion o modificacion del mismo, por hectarea o fraccion:

$1,824.00.

Lugares donde se puede efectuar el pago

                     El pago se realiza en Tesorería, área de cajas ubicada en interior de Presidencia Municipal, domicilio en Cristóbal Colon #62, Colonia Centro, de lunes a viernes de 8:30 am a 14:45 hrs, se recibe pago en efectivo y tarjetas de crédito, excepto American Express.

En oficina de Ordenamiento territorial se hace la entrega de la orden de pago.

           O  también el pago se realiza en el área de caja dentro de las instalación de Gestión de la Ciudad, en el área de ventanilla de la Dirección de Ordenamiento Territorial se le proporciona la orden de pago, pudiendo realizar el pago de 8:30 a.m. a 14:30 p.m. hrs.,  en la caja del plantel  los dias Lunes a Viernes.

 

Plazo para la atención del trámite

Quince días hábiles.

Fundamento jurídico

Reglamento Municipal de Zonificación y Control Territorial del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.

Correspondiente al 03 de Enero de 2024

SECCION III

De la aprobación de los proyectos definitivos 

Artículo 466 BIS. Cuando el promotor no acredite los requisitos para desempeñarse como urbanizador,el Proyecto Definitivo de Urbanización este incompleto y no sea incongruente con la autorización del Proyecto Preliminar de Urbanización, en consecuencia, la Dirección de Ordenamiento Territorial emitira un oficio mediante el cual se señalen las omisiones, errores, requerimientos e inconsistencias, regresando el expediente técnico al promovente, declarando inconsistente improcedente la solicitud de aprobación de Proyecto Definitivo de Urbanbización hasta que no se subsanen las observaciones señaladas. 

 

La solicitud será resuelta por
Dirección de Ordenamiento Territorial

Derechos del Usuario

ANTE LA NEGATIVA O FALTA DE RESPUESTA

Afirmativa Ficta: cuando en los casos donde el gobierno municipal no responde o emite una resolución dentro del plazo señalado en el presente reglamento, se entenderá que el trámite o servicio tuvo resolución positiva, y el área responsable estará obligado a proporcionar el mismo.

REGLAMENTO DE MEJORA REGULATORIA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL DEL MUNICIPIO DE ZAPOTLÁN EL GRANDE, JALISCO.

Artículo 90.- Para el cumplimiento de cada trámite y servicio, los órganos y áreas municipales tendrá el término que le señala su reglamento para su expedición o prestación  del servicio al vencimiento de dicho plazo sin que el ciudadano o ciudadana no haya recibido respuesta alguna se aplicará la afirmativa ficta.

Esta acción de mejora regulatoria no es posible aplicarla a todo tipo de trámites, específicamente no se podrá hacer en aquellos casos donde es estrictamente necesaria la resolución y entrega de documentos físicos o que en su caso, alguna disposición determine lo contrario.

Notas y observaciones

Reglamento Municipal de Zonificación y Control Territorial del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.

Correspondiente al 03 de Enero de 2024

Artículo 452. No se podrá recibir solicitud que no venga acompañada de información completa, por tanto queda prohibido a los Servidores Públicos que tengan a su cargo la revisión de expedientes relativos a obras de urbanización y edificación, bajo su estricta responsabilidad, dar trámite a expedientes incompletos o solicitudes condicionadas, al cumplimiento posterior de requisitos por parte de su promovente.

Lugares para reportar presuntas anomalías en la realización del trámite

Ningún servidor público del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande está facultado para solicitar documentos adicionales a los requisitos establecidos en este formato, ni para requerir pagos por la realización del servicio, distintos al costo oficial establecido.

Reporte cualquier anomalía a:

Contraloria Municipal UBICADA EN

1ro de Mayo # 126 (Plaza del Río) locales 19 y 20
Horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas
Teléfono: 341 412 8870

Servitel UBICADO EN

Av. Cristobal Colon 62 Centro, Altos del Palacio Municipal
Horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas
Teléfono: 341 575 2589

Última actualización: martes, 8 de julio de 2025

NOTA: La información contenida en esta Ficha Técnica es responsabilidad de la Dependencia o Entidad indicada. La impresión de este documento no genera derechos ni prerrogativas al portador por parte del Gobierno Municipal y se extiende sólo con fines informativos.

Número de visitas: 331