image

Funciones de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Elaborar, diseñar, supervisar y vigilar programas, proyectos, acciones, estrategias y concesiones para la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos

Regulación

Artículo 191.- La Jefatura de Gestión Integral de residuos sólidos tendrá como función coadyuvar con la Dirección General de Servicios Públicos Municipales y demás dependencias del gobierno municipal de Zapotlán El Grande en la elaboración, diseño, supervisión y vigilancia, de los programas, proyectos, acciones y estrategias, además de concesiones que prestan el servicio para la recolección transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial generados en el Municipio de Zapotlán el Grande. Para el despacho de los asuntos de su competencia, esta jefatura tendrá a su cargo las siguientes unidades:
I. Coordinación de Supervisión a Concesiones
II.Coordinación de Barrido Urbano 

Artículo 192.- Corresponde a la Coordinación de Enlace y Supervisión a concesiones: 
I. Verificar el cumplimiento de los contratos concesión establecidos con las concesionarias; SCRAPS TRADING AND RECYCLING S.A DE C.V. COMERCIALIZADORA BIOILUMINACIÓN SA DE CV Y PARKINGMETER SA DE CV., y de cualquier otra concesionaria de servicios municipales. 
II. Supervisar y exigir el cabal cumplimiento del contrato concesión con la empresa SCRAPS TRADING AND RECYCLING S.A DE C.V., para la recolección y disposición final de los residuos municipales. 
III. Vigilar la operación de cada una de las rutas de recolección implementadas por la empresa concesionada. 
IV. Vigilar y dar solución a reportes y quejas por parte del usuario.
V.Supervisar el control de acceso a las diferentes áreas ya sea de transferencia o disposición final en las bitácoras diarias.
VI. Revisar técnicamente cualquier obra de mejoramiento que la concesionaria realice a las Estaciones de Transferencia y Relleno Sanitario. 
VII. Revisar los programas y avances de las obras acordadas, así como el mantenimiento de las mismas.
VIII. Supervisar a todas aquellas empresas que se encuentren dentro del Padrón de usuarios y que prestan el servicio en el ramo de recolección contratada para ver si operan dentro del reglamento.
IX. Supervisar a todas aquellas empresas contratadas a las que se les tengan concesionado algún servicio público municipal para su debido cumplimiento de acuerdo a lo que marca la ley en la prestación del servicio.

 Artículo 193.- Corresponde a la Coordinación de Barrido Urbano: 
I. Realizar actividades de limpieza en cuadrantes del Centro Histórico, recolección y transporte de los residuos generados en Centro histórico y vialidades, operativos por eventos especiales en diferentes zonas de la ciudad, barrido mecánico de las principales calles y avenidas de la ciudad, así como la realización de los operativos de barrido manual y mecánico por emergencia y contingencias ambientales e hidrolavado y sanitización de diferentes lugares del municipio de Zapotlán el Grande. 
II. Realizar el barrido mecánico en las principales avenidas, además eventos especiales, como son desfiles, manifestaciones, partidos de futbol, actividades cívicas y todas las actividades que por su naturaleza implican el depósito de residuos en la vía pública. 
III. Realizar el barrido manual, bolseo y papeleo del Centro Histórico de la ciudad, así como el hidrolavado de puntos estratégicos del Centro Histórico. 116 
IV.Realizar limpieza de diferentes espacios públicos por eventos especiales, contingencias ambientales y emergencias.

Recursos

Última fecha de actualización y/o modificación 15 de agosto 2025

Número de visitas: 6