CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 (CS) Con el objetivo de apoyar, motivar y despertar la creatividad científica y tecnológica entre la población, sobre todo en los estudiantes, autoridades municipales y educativas inauguraron la Feria de la Ciencia y la Tecnología 2025 que se lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán los días 12 y 13 de noviembre.
Durante la ceremonia se contó con la presencia de Sergio Octavio Rosales Aguayo, director del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán; la regidora Marisol Mendoza Pinto, en representación de Magali Casillas Contreras, presidenta municipal de Zapotlán el Grande y presidenta del Comité Organizador de la Feria de Ciencia y Tecnología; y José Martín Hernández Álvarez, delegado de la Secretaría de Educación Región Sur de Jalisco.
Asimismo, de Alfonso Barajas Martínez, director de la División de Ciencias de la Salud, en representación de Dante Jaime Haro Reyes, rector del Centro Universitario del Sur; Noemí Gutiérrez Guzmán, presidenta de CANACO Ciudad Guzmán; Sara Velasco Nava, enlace comunitario de Driscolls; y Jaime Cuevas Zepeda, presidente de Distribuidora de Insumos y Maquinaria Agrícola (DIMA AC).
En su intervención, la regidora Marisol Mendoza Pinto envió el saludo de la alcaldesa y señaló que como gobierno municipal, “estamos agradecidos de trabajar un año más en la Feria de la Ciencia y la Tecnología en esta edición 2025, un espacio perfecto para respirar, motivar y despertar la creatividad científica”.
Además, agradeció al doctor Sergio Octavio Rosales la disposición para realizar en las instalaciones del ITCG la feria que se va consolidando y es esperada por los jóvenes y los niños estudiantes cada año, “porque incluye la innovación tecnológica en nuestra región y en diferente plano de la sociedad o en la práctica donde convergen la innovación y la investigación en beneficio de la sociedad”.
También señaló que en la feria se difundirán los trabajos que se basan en ciencia y la tecnología, otorgando a nuestro municipio y a la educación como punto de lanza, así como conocimientos a través de conferencias y expertos en la materia que tienen mucho que decir y mucho que ofrecer a las nuevas generaciones.
"Deseamos de corazón que esta feria de la ciencia y la tecnología 2025, sea igual o con mayor éxito que las ediciones pasadas. Y que salgamos de aquí mirando hacia la innovación y hacia el cambio para un mejor futuro”, agregó la regidora.