Objetivos, funciones, regulación y recursos
De la Coordinación General de Desarrollo Económico, Turístico, y Agropecuario
Objetivos
La Coordinación General de Desarrollo Económico, Turístico, y Agropecuario, tiene por objeto impulsar el desarrollo de oportunidades a todas las personas para acceder a un empleo digno o emprender un negocio, sin distinción de raza, sexo, edad, condición económica, sistema de creencias, origen o capacidades físicas. Además, es el Área Municipal encargada de definir las estrategias, evaluar y apoyar todos los programas y proyectos orientados al crecimiento de promoción económica, turística y agropecuaria del municipio.
Funciones
- Acordar con el Presidente Municipal sobre el despacho de los asuntos que le corresponde a su Coordinación;
- Actuar como facilitador del desarrollo económico, turístico y agropecuario del Municipio, promoviendo acciones transformadoras del entorno productivo, a cargo de ciudadanos, organismos de sociedad civil, micro, pequeñas, medianas, grandes empresas y organismos representativos de sectores productivos, entre otros;
- Aplicar recursos autorizados a los programas de fomento económico, turístico y agropecuario municipal;
- Apoyar en la gestión de recursos por parte de las autoridades federales, estatales y de particulares;
- Articular una estrategia en materia de desarrollo económico, turístico y agropecuario con las Áreas Municipales y entidades de la Administración Pública en la ejecución de los programas de desarrollo comunitario;
- Asignar y administrar los recursos financieros, materiales y humanos para la implementación de los programas de su competencia;
- Celebrar convenios y acuerdos para coordinar acciones en materia de generación de opciones productivas;
- Coordinar y dar seguimiento a los procesos y proyectos de planes de trabajo elaborados por las Áreas Municipales de la Coordinación General;
- Coordinarse con las demás Áreas Municipales del Municipio para la elaboración de programas estratégicos de fomento económico, turístico y agropecuario;
- Coordinarse con los Organismos Públicos Descentralizados que tengan por objeto propiciar el Desarrollo Económico Turístico y Agropecuario del Municipio;
- Coordinarse, en su caso, con las dependencias federales, estatales y los sectores social y privado en la consecución de sus fines;
- Designar un representante que en su ausencia asista a las sesiones de los consejos de los Organismos Públicos Descentralizados en los que tengan injerencia;
- Diseñar esquemas y alternativas de financiamiento con la intervención de entidades financieras, tanto públicas como privadas, y la participación de organizaciones de la sociedad civil, que doten de recursos financieros a los programas de la Coordinación General;
- Diseñar, implementar y promover con calidad y eficiencia los mecanismos de control que sean necesarios para agilizar y simplificar los trámites que se lleven a cabo en la Coordinación General;
- Emitir opiniones técnicas que puedan incidir en la actualización de las disposiciones reglamentarias relacionadas con las actividades de la Coordinación General;
- Establecer acciones y programas encaminados hacia la modernización y competitividad de los sectores productivos;
- Evaluar el desempeño y cumplimiento de las funciones encomendadas a las Áreas Municipales de la coordinación general;
- Fomentar e impulsar las actividades industriales, comerciales, turístico y agropecuario en el Municipio;
- Formar parte de los Comités Técnicos de los Fideicomisos Municipales que tengan por objeto propiciar el Desarrollo Económico Turístico y Agropecuario del municipio;
- Formular los proyectos, planes y programas anuales de trabajo de la Coordinación General y las Áreas Municipales a su cargo, proponer al Ayuntamiento, al Presidente Municipal y a sus homólogos para el mejor ejercicio de sus funciones;
- Gestionar ante las instituciones u organismos no gubernamentales de carácter nacional e internacional, la aportación de recursos a programas de desarrollo municipal;
- Identificar las actividades estratégicas del Municipio, a fin de diseñar a proponer programas de fomento sectorial que fortalezcan su posición competitiva;
- Promover acciones orientadas a cumplir con el Programa de Gobierno Municipal en el ámbito de sus funciones;
- Promover ante los gobiernos federal, estatal y municipal, la creación de la infraestructura que se considere necesaria para el crecimiento económico, turístico y agropecuario;
- Promover ante los inversionistas la creación e instalación de empresas en el Municipio;
- Promover la celebración de convenios y acuerdos de colaboración y apoyo, con entidades de la administración pública de los tres niveles, con instituciones del Sector Social, así como de la iniciativa privada, en las materias de su ámbito de competencia;
- Promover la participación de la sociedad y de los organismos internacionales con el objeto de que contribuyan a la generación de opciones productivas;
- Proponer al Presidente, el Plan Municipal de Desarrollo, en congruencia con las políticas de inversión y desarrollo que fijen los Gobiernos Federal y Estatal, solo en la materia de mi competencia
- Proponer y coadyuvar con las instancias competentes la creación y extinción de Áreas Municipales de la Coordinación General;
- Proponer y gestionar la actualización de las disposiciones reglamentarias relacionadas con las actividades de la Áreas Municipales que incidan de manera positiva en el logro de la eficiencia y eficacia de la operación administrativa;
- Realizar el estudio de viabilidad sobre las solicitudes de incentivos de los inversionistas y empresarios, y proponer el otorgamiento de los mismos; y
- Rendir los informes, inherentes a sus funciones, que le sean requeridos por el Ayuntamiento o el Presidente Municipal;
- Las demás que le señale otros ordenamientos.
Regulación básica
Capítulo Décimo Primero
De la Coordinación General de Desarrollo Económico, Turístico, y Agropecuario
Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Zapotlán el Grande