image

Gran participación en la campaña “Limpiemos Zapotlán” 2024

miércoles, 5 de junio de 2024

CIUDAD GUZMÁN, JALISCO. 05 DE JUNIO DE 2024 (CS). En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande a través de la Dirección de Ecología, llevó a cabo la campaña “Limpiemos Zapotlán 2024, por octavo año consecutivo. 



A esta labor se sumaron más de mil voluntarios, estudiantes, trabajadores, empresarios y servidores públicos de más de 60 empresas, escuelas, asociaciones, organizaciones, grupos y dependencias participantes, quienes, desde muy temprano, se reunieron para dar inicio con esta jornada de limpieza en este municipio y sus delegaciones. 



Dotados de con guantes, bolsas y herramientas, recorrieron más de 40 kilómetros distribuidos en 29 distintos puntos de la ciudad, para realizar la limpieza y recolección de basura de calles, camellones, parques y espacios de uso común.



Esta jornada masiva es un ejemplo de que la suma de esfuerzos puede marcar la diferencia en la protección del medio ambiente, resaltando el compromiso de las autoridades municipales en la promoción de prácticas sostenibles.



Con estas acciones se garantiza la correcta disposición de los desechos recolectados, asegurando su manejo adecuado; permitiendo el acopio y eliminación de toneladas de basura, además de hacer conciencia sobre la importancia de tener y mantener un entorno limpio y saludable. 





En el arranque de la campaña asistió Jorge Jiménez Pérez, director de Tránsito y Policía Vial, en representación del presidente municipal Alejandro Barragán Sánchez; así como Isis Edith Santana Sánchez, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.



En esta octava edición, se contó con la participación empleados y representantes de DRISCOLL´S, Grupo FRUCAMPO, Hortifrut – ABA, Recuperación Ambiental, Hamburguesas Pinto, Asociación Nacional de Exportadores de Berries, Giddings FruitS S. A. DE C. V., Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, Sistema de Agua Potable de Zapotlán, Educación Ambiental de SAPAZA, GLC Cerritos, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 293, Berrymexa Reiter Affiliated Company, AGROGONZÁLEZ, Milagro de Abril, MEVI aguacates de calidad y BIOPAPPEL el papel sustentable. 


Asimismo, de Grupo Los Cerritos, 4FIT Wellness Center, Eco Embotelladora de Colima, Kiosko, Begoce Berries, BERMET, Centro Universitario del Sur, OCG Aguacates, Scraps trading and recycling SEOS, AGROFRUT Zapotlán, AGRO El Colorín, Aguacates VALENZAR, Aguacates ARVAL, AGRO VALENCIA, ECOFIESTA ALI, VOCABLO IDIOMAS PREMIUM, Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco, Productores Unidos de Pialla, KABOOM CAMP y Las Bañadas.


Al igual, Caballeros Católicos, Parroquia de San Isidro Labrador, ECO TEAM, César Abraham Preciado Cortés "Un Viaje Verde", ZONA CREATIVA, EIRA Movimiento Rosa, Constructora e Inmobiliaria TREA, Sembrando Vida, Mujeres Rescatando Mujeres, Grupo DEGUZMAN, DIMA, COPARMEX Delegación Sur de Jalisco, Corporativo de Servicios Integrales de Occidente, Unión de Comerciantes del Centro de Abastos de Ciudad Guzmán, AGRO DEL LLANO, MG Asesoría e Insumos para el Campo, Avocados de Jalisco.


También habitantes de la delegación de El Fresnito y vecinos de las colonias Cruz Blanca y La Providencia, así como personal de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, del departamento de Gestión Integral de Residuos, Dirección General de Desarrollo Económico, Turístico y Agropecuario, Dirección Operativa de Policía Vial, Bomberos de Zapotlán, Protección Civil y Tránsito de Zapotiltic y de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco Delegación Regional 6.

Dirección de Prensa y Publicidad

Número de visitas: 102